¿utilizar los recursos liberados de ediciones anteriores en las clases puede mejorar los resultados de nuestros alumnos?
Francamente después de explorar el conjunto de items liberados de PISA y de TIMMS yo diria que sí. Por ejemplo en TIMMS, cada pregunta liberada nos ofrece un dominio de contenido, un dominio cognitivo, las respuestas y el nivel de desempeño. Según TIMMS y son un recurso útil para el profesorado al hacer posible trabajar en el aula con preguntas que también se usan en un gran número de países de
nuestro entorno más cercano". Y por si fuera poco en los ultimos informes PIRL-TIMMS están todos los informes y estadisticas disponibles. Cada item es competencial, y nos ofrece un marco de evaluación impresionante. Puede ser una herramienta fantástica para nuestros alumnos y por supuesto para los profesores, ya que cada item liberado es un item consensuado por gran cantidad de expertos para que pueda ser asequible y accesible a todos los demás paises participantes.
En las preguntas liberadas de PISA también nos ofrece un abanico inimaginable de información: la descripción de la pregunta, el área de contenido correspondiente, el contexto y el proceso . Y la puntuación completa. Al igual que TIMMS nos ofrece una cantidad de capacidades que se pueden estudiar al realizar los items con los alumnos y un estudio de las competencias básicas bien logrado .Por si fuera poco el Instituto Nacional de Evaluación Educativa proporciona toda una colección de informes, estadísticas e indicadores educativos sobre nuestro sistema educativo y sobre diferentes sistemas educativos de otros países, que junto con las preguntas liberadas de las evaluaciones PISA, PIRL, TIMMS, etc, nos adentra en una herramienta para mejorar realmente los resultados de nuestros alumnos y poder evaluar mejor sus capacidades en vistas conseguir los objetivos educativos que buscamos en nuestros alumnos.
¿Es posible trasladar al día a día del aula alguno de los estándares de las evaluaciones externas?
Se pueden trasladar al día a día dichas pruebas por varios motivos:
a)Los items liberados están elaborados para buscar que pueden saber los alumnos con lo que saben hacer.
b)No son preguntas al uso y por ello debido a la cantidad de estímulos que usan son realizados por los alumnos como una simple operación o con una respuesta académica, ya que dichos items permiten diferentes evaluaciones de diferentes capacidades del alumno.Los ítems liberados se pueden aprovechar ya que por su
estructura se pueden llevar a la práctica para la evaluación en competencias de nuestros
alumnos
No hay comentarios:
Publicar un comentario