miércoles, 26 de noviembre de 2014

Actividad 3. Opinamos en el espacio de debate

Cuando elaboras una prueba
-¿Que tipo de preguntas utilizas más frecuentemente?
-¿Evitas algún tipo de preguntas ?

Mi trabajo requiere un uso de muchos tipos de preguntas. Las matemáticas es una ciencia muy abierta y no lo digo por los resultados, sino porque cada prueba que intento hacer implica conocer unos conceptos, usar procedimientos de base, procedimientos del tema en sí y razonamiento y capacidad de comprensión de la pregunta que formulo a los alumnos. Las matemáticas son propicias para poner en práctica todos los conocimientos que se adquieren en una unidad y por ello uso muchos tipos de pruebas. A veces he usado ,las menos veces, pruebas de elección múltiple cuando solo se ha exigido un conocimiento o una resolución muy rápida de alguna operación matemática que no implique un gran nivel de procedimiento, ya que desvirtuaría el valor de la prueba con los errores de los alumnos. Otro tipo de preguntas que suelo usar son, usando el lenguaje de PISA, elegir un estímulo y buscar más de una pregunta sobre el tema que aparece en el estímulo. En algunos casos son independientes, en  otros , sobretodo para las pruebas de profundización suelen ir relacionadas. En muchas ocasiones me decanto  por las preguntas abiertas, siempre que sea posible en las unidades de matemáticas.
Para ello antes de elegir preguntas, reflexiono sobre los objetivos que busco, los contenidos que he impartido y cual va a ser la forma de corrección  o de codificar en lenguaje PISA.
También es cierto que muchas preguntas son meros cálculos para evaluar las capacidades y procedimientos de mis alumnos, ya que hay ciertos aspectos de la matemática que requiere de cierto hábito de trabajo y de constancia para dominar algunos conceptos. Quede claro que también hay preguntas de reflexión, preguntas de motivación aparte de las preguntas cerradas en resultados de cálculo.  
Procuro evitar preguntas que ya den las respuestas directamente  o preguntas que no valoren realmente si el alumno alcanza las competencias matemáticas que busco en cada unidad. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario