jueves, 6 de noviembre de 2014

LAS EVALUACIONES INTERNACIONALES

Entre las principales evaluaciones internacionales está el informe PISA: Programme for International Student Assessment, es decir, Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos. Este programa internacional de la OCDE lleva ya 15 años y se realiza cada 3 años. Propone una evaluación de la comprensión lectora, competencia lingüistica , competencia matemática y competencia científica. Aunque se busca últimamente también la competencia financiera.  Como novedad para la gran mayoría de docentes PISA no evalua contenidos , sino que busca identificar habilidades y competencias en los alumnos. Y por supuesto evalua los sistemas educativos de los países en los cuales se realiza dicha prueba.
Otra de las evaluaciones internacionales es TIMSS: (Trends in International Mathematics and Science Study) , Estudio de las tendencias en matemáticas y Ciencias. se realiza cada cuatro años  estudiando las competencias en matemáticas y Ciencias de los alumnos de 4º de primaria ( o su equivalente en los demás paises que realizan dichas pruebas). Como PISA también evalua los sistemas educativos de los países a partir de los resultados y el conocimientos de los alumnos en ciencias y matemática.
Existen multitud de evaluaciones internacionales además de PISA y TIMMS, como PIRLS , Progres in International Reading Literacy Study, Estudio Internacional de progreso en comprensión lectora, que estudia la comprensión lectora de los alumnos de 4º de primaria ( 9-10 años), momento en que según los expertos se pasa de aprender a leer a leer para aprender. España ya participa desde 2.006, en este estudio que se realiza cada 5 años.
Además de otras evaluaciones como ICILS, TALIS.... Pero todas ellas persiguen la obtención de datos educativos, la comparación de resultados y como consecuencia desarrollar mejoras e innovaciones en el amplisimo campo de la Educación


PUNTUACIONES DEL INFORME PISA  Y COMPARATIVA




No hay comentarios:

Publicar un comentario